Google Calendar es la herramienta con la que hemos trabajado en esta práctica, y sirve para anotar eventos destacados para nosotros y compartirlos con nuestros compañeros. El enlace de la herramientas es http://www.google/calendar y al tener ya una cuenta de google (que hice para la práctica de google reader) no me hizo falta registrarme. Lo primero fue crear un calendario personalizado en el que debían estar incluídos al menos cinco eventos públicos, además de compartir algunos con el profesor de la asignatura Javier Soto. Despúes tenía que configurar el calendario para que me avisara en mi correo de los eventos diarios mediante un mensaje, cosa que es muy útil porque aunque no te acuerdes de entrar en el calendario te recuerda si tienes algún evento importante a través del correo. Para finalizar la práctica lo último que teníamos que hacer era embeberlo en el blog personal de prácticas personalizado en color y tamaño.
martes, 12 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario