lunes, 14 de diciembre de 2009

Práctica nº11...La caza del tesoro


En esta práctica se trata de buscar distintas definiciones relacionadas con la igualdad de oportunidades en la tecnología, para ayudar a las personas que tienen dificultades para acceder como las personas mayores, personas con discapacidad o en situación marginal. Las definiciones que hemos tenido que redactar son las siguientes:


- ¿Qué es la brecha digital?

Hace referencia a la diferencia socioeconómica existente entre las comunidades que tienen accesibilidad a Internet y las que no. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica.



-¿Qué se entiende por accesibilidad universal?

Es un reto, un objetivo por conseguir un entorno accesible para todo el mundo, con el fin de que haya una plena igualdad de oportunidades. El entorno concebido tiene que construirse con el fin de que cualquier persona sea capaz de desenvolverse de la manera mas independiente, segura y natural posible.



-¿Cómo definirías la igualdad de oportunidades?

Es un principio general cuyos dos principales aspectos son la prohibición de la discriminación a causa de la nacionalidad y la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres. Debería aplicarse en todos los sectores, sobre todo en el económico, social, cultural y familiar.



-¿Qué es la E-inclusión o (inclusión digital)?

La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información. Para que suceda la inclusión digital, se precisa de tres instrumentos básicos, que son, el ordenador, acceso a la red, y el dominio de esas herramientas. Por lo tanto no basta que las personas tengan un simple ordenador conectado a Internet para considerar esto un incluido digitalmente, se precisa saber qué hacer con estas tecnologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario